


Discriminación
|
Desigualdad social
|
Clase
|
Inmigración
|
Excluir a determinados grupos sociales
|
La desnutrición
|
Crisis alimentarias
|
Sistemas fiscales inequitativos
|
Conflictos bélicos
|
Educación
|
Corrupción
|
Privatización de servicios públicos
|
Acceso desigual al conocimiento
|
Marginación de espacios públicos
|
Educación
|
OCDE-PIB
|
OMS-PIB
|
OEA-PIB
|
ONU-PIB
|
Informe de sustentabilidad
|
Agenda 2021
|
Reporte sobre cambio climático y deforestación
|
Informe de Brundtland
|
Desvío de recursos, PIB de un país, desigualdad social
|
Capitalismo, contaminación, sequias, escasez hídrica, deforestación..
|
Manejo de los residuos, falta de cultura científica.
|
Tener en cuenta las voces, opiniones y perspectivas ciudadanas en el proceso público.
|
Estudio de conjuntos, normas, reglas y leyes del estado para dirimir conflictos.
|
Estudiar los fenómenos sociales e intentar descubrir las leyes que rigen la convivencia.
|
Reconocer la multiplicidad de las relaciones sociales y los grupos que la conforman.
|
social
|
democrático
|
autoritario
|
totalitario
|
Grupo
|
Comunidad
|
Sociedad
|
Población
|
Factores económicos
|
Buscar la espiritualidad
|
Desequilibrios demográficos
|
Igualdad
|
Marginación
|
Desarrollo
|
Crecimiento
|
Migración
|
Interior
|
Exterior
|
Permanente
|
Temporal
|
Sistema colegiado
|
Sistema presidencialista
|
Sistema parlamentario
|
Sistema colegiado
|
Sistema presidencialista
|
Sistema parlamentario
|
Movilización social
|
Participación pública
|
Revolución ciudadana
|
Deliberación social
|
Sistema colegiado
|
Sistema presidencialista
|
Sistema parlamentarioi
|
La existencia de una ideología oficial que es vista como incontrovertible.
|
Un solo partido político dirige a la nación.
|
La estructura gubernamental es establecida por el partido.
|
Atención gratuita médica y vacaciones pagadas por siempre a sus seguidores.
|
Factor económico
|
Factor social
|
Gobernabilidad
|
Canadá
|
Estados Unidos
|
México
|
Socrates
|
Branko Milanovic
|
Joseph H. Fichter
|
Branko Milanovic
|
Joseph H. Fichter
|
ONU
|
Durango y Nayarit
|
Aguascalientes y Tabasco
|
Nuevo León y Coahuila
|
Visualización
|
Estereotipo
|
Juicio
|
Autoconciencia
|
Discernimiento
|
Prejuicio
|
Escuela
|
Familia
|
Grupo social
|
OCCDE
|
FMI
|
UNICEF
|
Desigualdad social
|
Demografía
|
Sexismo
|
Corrupción y guerra
|
Delincuencia y vandalismo
|
Robos y secuestros
|
Informe Brundtland
|
Tratado de Versalles
|
Protocolo de Kioto
|
Política
|
Gobernabilidad
|
Representación
|
Representación política
|
Legislar
|
Constitución
|
Sistema jurídico
|
Sistema judicial
|
Sistema político
|


